Xalapa, Veracruz, México. 12 de Mayo de 2025
INICIO     ACONTECER     CULTURAL     ESTATAL     INTERNACIONAL     LEGISLATIVO     MUNICIPAL     NACIONAL     PARTIDOS POLíTICOS     SALUD     COLUMNAS
Robert Prevost es el nuevo Pontíce de la Iglesia católica
El cardenal estadounidense Roberto Prevost es el nuevo papa

- /

| CDMX | 08 May 2025 - 11:59hrs



Con información de Agencias

La Iglesia católica tiene un nuevo Papa, es el cardenal Robert Prevost, quien fue elegido hoy 8 mayo de 2025 por los 133 cardenales en el segundo día del cónclave en el que tras negociaciones eligieron al sucesor del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años.

De la chimenea instalada en la Capilla Sixtina salió humo blanco minutos después de las 10:00 horas, tiempo del centro de México, para anunciar que la Iglesia tenía a un nuevo líder, quien continuará con la misión religiosa. Con ello, además las campanas repicaron en Roma y en todas las iglesias del mundo para anunciar que hay un nuevo pontífice.

Fue luego de cuatro votaciones, que los cardenales llegaron a un consenso y eligieron al Papa 267 de la Iglesia católica, lo que desató el júbilo entre las miles de personas que por segundo día se dieron cita en la Plaza de San Pedro a la expectativa de conocer la decisión de los religiosos en el cónclave.

El cardenal protodiácono Mamberti se dirigió luego a la Logia de las Bendiciones para anunciar la elección y el
nombre del nuevo Papa con la fórmula tradicional: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!” (“Os anuncio una gran alegría: ¡Tenemos un Papa!”).

Mientras tanto, el nuevo Papa, antes de dirigirse a la Logia, se detiene en la Capilla Paulina para rezar.

Después de este momento de oración, sale a la Logia, donde pronuncia su saludo e imparte su primera bendición apostólica, Urbi et Orbi, a la ciudad y al mundo.



Datos del Papa 


Después de que el mundo entero fuera testigo de la salida de humo blanco en la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas, tiempo de Roma (10:07 tiempo de México) hubo un espacio de sólo una hora de expectación por conocer el nombre del nuevo papa.


A las 19:14 , hora de Roma, 11:14 hora de México, el cardenal francés Dominique Mamberti dio a conocer desde el balcón central de la Basílica de San Pedro que el papa elegido en cuatro rondas de votación era Robert Francis Prevost, pronunciando la tradicional frase en latín “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” que significa “Les anuncio con gran alegría: tenemos papa”.


El protodiácono Mamberti, es el primer diácono de la iglesia o protodiácono. Un cardenal con experiencia diplomática de la Santa Sede y el miembro más antiguo del cuerpo cardenalicio, razón por la que se le confiere la tarea de anunciar al nuevo dirigente de la grey católica.


La feligresía católica congregada en la Plaza de San Pedro esperó sólo una hora con gran expectación el anuncio del nombre del nuevo papa.


De igual manera, la multitud de representantes de medios de comunicación de todo el mundo esperaron la nota del día. Las cámaras de televisión, las fotográficas con sus enormes lentes para captar con nitidez el momento del anuncio y los teléfonos celulares que no paraban de intercambiar datos estuvieron sumamente activos para mantener informados a los medios a los que sirven y difundir esta esperada noticia. Lo mismo que los drones que daban cuenta de la multitud contenida en la Plaza de San Pedro.


¿Quién es Robert Francis Prevost?


Originario de Chicago, Illinois, el cardenal Robert Prevost, ahora papa, de 69 años de edad, de ascendencia francesa, ha sido misionero en Perú, por lo que se considera un religioso estadounidense con alma latinoamericana.


Prevost era presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde 2023 y después de la muerte del papa Francisco, era el prefecto del Dicasterio,


En este cónclave, en el que fue elegido Prevost, la elección resultó rápida, si se toma en cuenta que la duración promedio es de dos días. Aunque hay que recordar que los últimos dos papas fueron elegidos en dos días, con cinco rondas de votación para el papa Francisco y cuatro fumatas para Benedicto XVI.


Su primer mensaje desde el balcón central de la Basílica de San Pedro fue en español y en italiano para desear a todos la paz, dar las gracias al papa Francisco, reiterar que todos somos hijos de Dios y mostrar su fe a Santa María.


 

REDES SOCIALES
BUSCADOR