Xalapa, Veracruz, México. 16 de Mayo de 2025
INICIO     ACONTECER     CULTURAL     ESTATAL     INTERNACIONAL     LEGISLATIVO     MUNICIPAL     NACIONAL     PARTIDOS POLíTICOS     SALUD     COLUMNAS
Con Raíces del pueblo, UV llega a Bellas Artes
El Ballet Folklórico y Tlen-Huicani presentaron cuadros coreográficos inspirados en la zona norte de Veracruz y el Sotavento, con localidades agotadas

- /

| CDMX | 11 Feb 2024 - 14:04hrs



Fotos: Ballet Folklórico UV y Universo

CDMX 11/02/24. La Universidad Veracruzana (UV) presentó en el Palacio de Bellas Artes el programa coreográfico-musical Raíces del pueblo, una muestra de su quehacer cotidiano y aportes a la difusión y preservación del arte y la cultura, a cargo del Ballet Folklórico y Tlen-Huicani.

Al evento, realizado en la sala principal del recinto y con localidades agotadas, acudieron autoridades universitarias encabezadas por el rector Martín Aguilar Sánchez.

Raíces del Pueblo contó con la dirección artística de Julio César Flores Prado, y musical de Alberto De la Rosa. Inspirado en la zona norte de Veracruz y el Sotavento, surgió de un trabajo de campo realizado por Miguel Vélez Arceo, director fundador del ballet universitario, con la finalidad de plasmar, a través de sus cantos y danzas, las costumbres, celebraciones y tradiciones propias de la variada geografía del estado de Veracruz.

Los cuadros coreográficos presentados incluyeron la recreación de una boda indígena en Chicontepec, la Feria Huasteca con danzas de Matlachines y de Chules, así como interpretaciones de Cielito lindo y sones como El caimán, El caballo y La presumida.

La presentación continuó con la Fiesta de Corpus Christi en Papantla, con danzas tradicionales como la de moros y españoles, negritos y guaguas (danza de los cuatro puntos cardinales), junto con el ceremonial Nimbe, asociado a una boda. 

Al cierre del programa, tuvieron lugar los sones jarochos como La bruja, El jarabe loco, El palomo, El zapateado y La bamba, en una recreación de la fiesta de las cruces en Alvarado, destacando cuadros coreográficos de trovadores y una tradicional fiesta jarocha.

REDES SOCIALES
BUSCADOR